Upcycling o suprarreciclaje (término en español) es según Christopher Brosse «el proceso mediante el cual los desechos son transformados en productos de mayor calidad y valor ecológico». En otras palabras, el upcycling o suprarreciclaje representa una variedad de procesos mediante los cuales los productos «antiguos» se modifican y obtienen una segunda vida a medida que se convierten en un producto «nuevo» sin pasar por un proceso industrial.
El suprareciclaje no es lo mismo que el reciclaje. ¿Por qué? El reciclaje toma materiales de consumo, en su mayoría plástico, papel, metal y vidrio, y los descompone para que sus materiales base se puedan volver a convertir, a través de un proceso industrial, en un nuevo producto de consumo, a menudo de menor calidad. Ahora bien, cuando haces un suprabreciclaje utilizas un producto usado o partes de él para fabricar otro de mayor valor sin haber pasado por ningún proceso industrial de descomposición y mezcla con otros materiales.
Ejemplos incluyen convertir puertas antiguas en mesas o renovar muebles con pintura y nuevos tapizados. Esta práctica no solo embellece los espacios, sino que también contribuye a un enfoque más consciente hacia el consumo y el medio ambiente.
Ventajas clave del upcycling o suprabreciclaje
Ayuda a minimizar los residuos, limitar la demanda de nuevos materiales y ahorrar energía. Esto puede reducir la contaminación del aire, la contaminación del agua y las emisiones de calentamiento del clima. ¿No te parece maravilloso?
Además, el reciclaje apoya a la economía circular al reutilizar materiales y productos una y otra vez. Más allá de los beneficios directos para el planeta, el suprareciclaje también fomenta la creatividad y la innovación en el diseño sostenible.
El upcycling también es una forma mucho más asequible de dar una nueva vida a tu hogar, sin mencionar que es un pasatiempo súper gratificante. Además, es mucho más probable que atesores y cuides un mueble en el que has invertido tiempo y energía en su transformación, por no decir que querrás mostrárselo a todos tus amigos y familiares.
¿Quieres probar el reciclaje tú mismo? Antes de tirar algo, considera cómo se puede reutilizar. Comienza poco a poco, tal vez convirtiendo latas vacías en macetas o personalizando una pieza de ropa vieja.
Deja una respuesta