Guía para principiantes sobre Upcycling de muebles

Rescatar muebles para darles una nueva vida es refrescante y relajante, bueno es lo que a nosotras nos parece. Pero, la mejor parte de esto, es que los muebles viejos están mejor fabricados que los muebles de hoy en día. Solo tenemos que dedicarles un poco de tiempo, amor y cuidado, para crear un mueble completamente único para nuestro hogar que nadie más tendrá, eso que nosotras llamamos #mueblesconhistorias, porque a menudo tienen una historia propia y, a través de su transformación y actualización, le otorgamos una nueva vida.

Pero dejémonos de historias, y te contamos los pasos que tienes que dar para re-imaginar un mueble:

1.- Limpia bien el mueble con agua y jabón suave. Deja que se seque muy bien.

2.-Comprueba si tiene imperfecciones. Rellena cualquier rasguño o agujero con relleno de madera y deja que se seque.

3.- Lija bien la superficie, utilizando primero con un papel lija para madera de grano 80 y luego, puedes ir aumentando de grano hasta llegar a una de 180 para dejar la superficie igualada. Recuerda tres cosas:

(a) Cuanto más alta sea el grano del papel lija, menos áspero será;

(b) Siempre lija en la misma dirección de la veta; y

(c) Entre lijados, cepilla o aspira todos los restos del lijado y luego limpia la madera con un paño adherente. El polvo o la arena atrapados debajo del papel pueden rayar la madera. Si hay esquinas estrechas a las que no puedes llegar con papel de lija, usa un raspador muy afilado para alisar con mucho cuidado la madera en ellas. Los raspadores pueden dejar hendiduras o rayones, así que úselos solo cuando no sea posible lijar.

4.- Humecta la madera, para ello usa agua que es el agente más sencillo para lograr la humectación de la madera. Para preparar la madera te recomendamos pasar una esponja humedecida con agua fría de manera uniforme y completa sobre la superficie lijada del mueble y luego elimina cualquier exceso de agua con un paño. Es importante asegurarse de que la madera esté uniformemente humedecida, sin áreas secas ni acumulaciones de agua que puedan causar manchas. Es fundamental que tengas especial precaución para no humedecer excesivamente las carillas, ya que el pegamento que las une podría ser soluble en agua al preparar la madera. Deja que la madera se seque por completo. Si al secarse observas que hay fibras de madera que sobresalen de la superficie deberás lijarlas con una lija de grano fino, alisando ligeramente estas fibras elevadas hasta la superficie de la madera. Limpia con un paño y/o aspira la madera.

5.- Ahora ya tienes el mueble listo para pintar. La mayoría de nuestros muebles tienen al menos algún elemento pintado y a menudo, pintamos toda la pieza. Nos encanta poder experimentar con colores y formas geométricas para darle una nueva vida a un mueble anticuado. La pintura es muy buena para ocultar arañazos e imperfecciones que puede haber adquirido en su vida anterior. Normalmente usamos una buena pintura para madera (solo asegúrate de pintar con imprimación antes de aplicarla) o pinturas Fusion Mineral (que no requieren imprimación).

Hay un montón de hermosos muebles de madera esperando a ser rescatados. Y si te sientes un poco abrumado/a por asumir un gran proyecto, ¿por qué no intentas hacer primero algunos artículos más pequeños, como candelabros de madera, marcos de fotos, cajas o bandejas?

Recuerda, seguirnos en @estiloverde_es


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *