Cada chincheta, una emoción compartida

Chincheto

Chincheto.com es la comunidad donde los viajeros como tú marcan sus destinos favoritos, comparten fotos auténticas y narran experiencias únicas. No importa si viajas en avión o en patinete: si viviste algo que te hizo vibrar, lo podrás compartir en su web, ya que para ellos:

📍Cada publicación es una chincheta en su mapa global de emociones.

Chincheto es una explosión de colores, caminos y recuerdos. Su nombre, juguetón y memorable, evoca una chincheta: ese pequeño objeto que usamos para marcar lugares importantes en un mapa. Pero aquí no se trata solo de lugares, sino de emociones que merecen ser compartidas.

Un logo con sentido…

1. Tipografía amigable y sin serifas
El logotipo está construido con una tipografía geométrica de formas redondeadas, lo que transmite cercanía, accesibilidad y diversión. Es una tipografía pensada para hablarle a una comunidad viajera sin pretensiones, inclusiva y abierta a todo tipo de aventuras, desde mochileros hasta trotamundos con cámara.

2. Paleta cromática vibrante y diversa
Cada letra tiene un color diferente: naranja, morado, azul, verde, rojo, amarillo… Esta gama multicolor transmite una idea clara de diversidad y riqueza de experiencias. No hay un solo viaje posible, ni un solo estilo de viajero: todos caben en Chincheto. También refuerza el tono lúdico, fresco y positivo de la marca.

3. El juego visual en la letra “i”
La letra «i» incluye un diseño que alude a una chincheta de mapa (punta azul con círculo rojo), el símbolo central de la marca. Este elemento no solo le da un guiño visual al concepto del nombre, sino que transforma una letra común en un ícono narrativo, anclando visualmente el storytelling de la marca: marcar lugares, fijar recuerdos.

4. Integración del nombre y concepto
“Chincheto” suena a “chincheta” (pin de mapa), pero con un tono informal, casi afectuoso, lo que refuerza la personalidad de la marca: espontánea, cercana y llena de historias humanas. El nombre ya sugiere acción (poner un pin) y el logo lo visualiza sin necesidad de símbolos externos ni íconos adicionales.

5. Simplicidad bien pensada
No hay elementos recargados. El logotipo se basa puramente en su tipografía y color, lo cual permite una gran versatilidad: funciona perfectamente en digital, en papel, como favicon, en app o incluso bordado en una mochila. Esto es branding inteligente: que el logo sea tan reconocible como adaptable.


El logo de Chincheto consigue el equilibrio perfecto entre juego visual, narrativa de marca y funcionalidad. Habla el lenguaje de los viajeros modernos: espontáneo, visual, colectivo y digital. Es un logo que no solo identifica una marca, sino que inspira una comunidad a dejar huella.